Drum Academy Galápagos nace en San Cristóbal a inicios del año 2021 por la necesidad de educar y sensibilizar a las futuras generaciones de las islas Galápagos a través de las artes musicales, así como crear espacios seguros donde socializar y que el arte nutra a la comunidad. En cada clase se genera un espacio para concientizar, trabajar la mente y el cuerpo de manera única y didáctica, aprovechando los grandes beneficios que tiene la música en la salud de los seres humanos.
Somos la primera y única academia especializada en la enseñanza de batería y percusión de las islas Galápagos.
Ofrecemos shows únicos a la comunidad. Dos veces al año realizamos la Drum Expo, un evento en el cual montamos una escenografía impactante con más de cinco baterías en el escenario, proyección multicámara y dron, para que los alumnos puedan hacer una demostración de bateristas. El evento se transmite en vivo para mostrar su gran talento a nivel mundial.
Somos una academia inclusiva, ofrecemos un programa de clases de música y percusión para personas con necesidades especiales y riesgo de exclusión social. A través de la música buscamos favorecer una mayor cohesión social en la comunidad, atendiendo su necesidad de pertenecer y mantener vínculos interpersonales con la población local.
Al vivir en Galápagos estamos comprometidos con el cuidado del medioambiente, a través del arte queremos concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la conservación de nuestro entorno natural único en el mundo.
Fundador de Drum Academy Galápagos, es un músico autodidacta que cuenta con más de 20 años de trayectoria en la industria musical. A lo largo de este tiempo ha sido un exponente cultural del archipiélago junto a ‘Arkabuz’ (desde 2005) una de las bandas más emblemáticas de Galápagos y representante de la cultura del Ecuador junto a ‘Swing Original Monks’ (desde 2012). Ha realizado giras nacionales en las principales ciudades del Ecuador y también a nivel internacional en: Chile, Colombia, México, Cuba, EEUU, España, Francia, Alemania, Italia, Austria, Holanda y Suiza. Ha sido telonero de grandes bandas como: Calle 13, Orishas, Molotov, Bomba Estéreo, Mala Rodríguez, Queen of the Stone age, Gorillaz, Fito Paez, entre otros. Es productor y educador musical desde el año 2005.
Ejecutamos clases grupales para mantener momentos activos y de empuje en común, así se forma un entorno de superación grupal, una sana competencia y diversión constante, actividades que incitan a una abierta personalidad social.
Usamos distintos métodos de enseñanza y aprendizaje de la música, nos relacionamos con los métodos Carl Orff, Suzuki, Montessori, metodología BAPNE, entre otros. También usamos nuestro propio método de asimilación música llamado ´Percusión Vivencial´, forma que sensibiliza los sentidos propios desde el interior de cada participante (las sensaciones y sentimientos), hacia el exterior (manos e instrumentos musicales).